El 22 de Agosto, si no me equivoco ahora, en Francia se reccuerda todavía seguramente a San Guinefort... Yo tendría que haber dejado esta entrada el mismo día pero tal vez no haya estado tan mal el descuido. Porque hace muy poco fue el día de honrar a Ginny, la gran Protectora de los Gatos que nació y vivió en Long Island.
Y ella, además de haber sido adoptada (rescatada de la calle), parece haber querido devolver ese gesto ayudando a más de mil Gatos que entre ella y su dueño encontraban por las calles, especialmente de noche, que es cuando salían ambos a buscarlos o llevarles de comer. Ginny por su parte, no sólo iba con él; como ya se sabe, podía saber si uno de ellos tenía alguna enfermedad o una falencia, como sordera o problemas de visión.
Si bien la historia de San Guinefort nos viene de la Edad Media, la de Ginny bien puede ser la de una Santa de hoy, digna de tal consideración.
En cualquier caso, aquí tenemos dos videos (los únicos que pude encontrar), que nos muestran algo más sobre los dos Santos Canes.
http://www.youtube.com/watch?v=1ROTGGR5LyA
http://www.youtube.com/watch?v=xP3xz8qPA1
(Como creo que ya saben de mis otros blogs, en pocos días habrá algo nuevo en "Kabbalah-Myths y For Ever Meerkats).
sábado, 28 de agosto de 2010
lunes, 12 de julio de 2010
"Leyendas Actuales"
Algo que acabo de terminar para otro de mis blogs, dedicado en parte a leyendas antiguas o actuales. En el caso de Back To Eden, corresponde que sean de hoy, como algo que hubiera sucedido uno o dos días antes. Porque, ¿Cuántos habrán ahora, que quieran ver a una de estas Criaturas en persona?
Como una invocación
Ven, Dragón, de tu hogar de misterio,
aunque hoy tu historia no sea más que fragmentos
de un móvil viejo y olvidado,
pero construído con tus propias escamas,
creado para traernos cuentos
que hablaran de tus alas extendidas
entre el Sol y nuestros sueños.
¿No has vuelto, acaso, a surcar los vientos?
Pues hoy te nombran más de mil historias:
altivo, fuerte, y nunca conquistado,
a no ser por una gema legendaria
o una mujer, de ti aún más digna,
con quien vivir por siempre
entre un jardín del Cielo
y un sueño de la Tierra.
¡Ven, Dragón! ¡Regresa!
Que las leyendas de ahora
te reclaman y esperan. ¡Regresa!
Como una invocación
Ven, Dragón, de tu hogar de misterio,
aunque hoy tu historia no sea más que fragmentos
de un móvil viejo y olvidado,
pero construído con tus propias escamas,
creado para traernos cuentos
que hablaran de tus alas extendidas
entre el Sol y nuestros sueños.
¿No has vuelto, acaso, a surcar los vientos?
Pues hoy te nombran más de mil historias:
altivo, fuerte, y nunca conquistado,
a no ser por una gema legendaria
o una mujer, de ti aún más digna,
con quien vivir por siempre
entre un jardín del Cielo
y un sueño de la Tierra.
¡Ven, Dragón! ¡Regresa!
Que las leyendas de ahora
te reclaman y esperan. ¡Regresa!
lunes, 5 de julio de 2010
"Especial - 5 de Julio"
Algo que escribí hace más de 15 años -aunque ahora le cambié un poco el final-, relacionado con el día de la Independencia de Venezuela.
"Una parte del himno"
Este día ha de brillar más
el Sol de San José y Curiapo;
han de ser más doradas las estrellas
y más azul el cielo sobre la roja tierra.
Un polo margariteño
lo celebra en Nueva Esparta,
en compañía del Sol.
Más allá del Orinoco,
en cada golpe 'e tambor
laten corazones libres.
El Sol despierta al Llanero,
y hasta el cuatro se contagia
el entusiasmo nacional.
Bella Luna Valenciana...
Cuando haya acabado el día,
bailará un vals en el cielo.
En los Andes se oirán
alegres cantos, y las estrellas
se bañarán en el Torbes.
Zulia dirá adiós al Sol,
y se mecerán las palmas
como banderas al viento.
Con su voz y su cantar,
cada cual canta una parte
del himno, que en Venezuela toda
se oye igual que el viento que alcanza la inmensidad.
"Una parte del himno"
Este día ha de brillar más
el Sol de San José y Curiapo;
han de ser más doradas las estrellas
y más azul el cielo sobre la roja tierra.
Un polo margariteño
lo celebra en Nueva Esparta,
en compañía del Sol.
Más allá del Orinoco,
en cada golpe 'e tambor
laten corazones libres.
El Sol despierta al Llanero,
y hasta el cuatro se contagia
el entusiasmo nacional.
Bella Luna Valenciana...
Cuando haya acabado el día,
bailará un vals en el cielo.
En los Andes se oirán
alegres cantos, y las estrellas
se bañarán en el Torbes.
Zulia dirá adiós al Sol,
y se mecerán las palmas
como banderas al viento.
Con su voz y su cantar,
cada cual canta una parte
del himno, que en Venezuela toda
se oye igual que el viento que alcanza la inmensidad.
viernes, 18 de junio de 2010
"Foto 'Back To Eden', Nueva Serie"
martes, 18 de mayo de 2010
"Una parte del mundo de hoy..."
Aunque haya mucho movimiento en el mundo a nivel energético, no todos están de acuerdo con tales ideas; y algunos directamente las cuestionan o se les oponen, ya sea usando argumentos racionales; buscando medir algo mucho más grande que el Universo; creando hábitos cómodos entre los jóvenes (1); desacreditando a aquellos que realmente practican alguna Religión (2), o haciendo que pierdan la confianza en ellos; monopolizando negocios o manejando la información como un mazo de naipes; o directamente trabajando para el Enemigo de la Humanidad y de la Creación.
Allí están ellos, buscando separar y alejar a los seres en lugar de unirlos o hacer que colaboren para la Reintegración.
Pero en su Palacio invisible de Shamballah, el propio Señor del Mundo -o Sanath Kumara-, observa todo lo que ocurre en la Tierra... Y tal vez gracias a su vigilante presencia, ninguna Criatura se encuentra hoy completamente desamparada, o viviendo sin que sus obras la acompañen.
Otros tres signos de estos últimos años, tienen mucho que ver con una canción llamada Cambalache, con la idea del Gran Atractor, y con los Tsunamis.
Porque si en ese tango decía "Siglo veinte, cambalache, problemático y febril..", en apenas diez del XXI se vio lo que no ocurrió ni en el último milenio.
En segundo lugar, cada acontecimiento ocurrido desde 1990 hasta hoy, cada libro, espectáculo o noticia de alto impacto, parece venir a decirnos "Vamos, vengan a verme... Pues soy un Sol opacando con mi luz a todo lo demás, y eclipsando con mi corona todo lo anterior a mí"
Y en tercer lugar, de esta idea surge la de un Tsunami: un acontecimiento provocado que también viene a hacernos olvidar en gran medida todo lo que hayamos podido ver.
Pero tal vez, al fondo de todo esto, haya todavía un reloj de péndulo marcando las horas; acompasado e imperturbable... Tic, tac... Tic, tac... Tic, tac...
(1) -De esto, el ejemplo actual más importante es lo que pasan en las FM argentinas y en los canales de aire... ¿Qué clase de gente podrá haber de 30 años si ahora, teniendo por ejemplo 15, se pasa los días escuchando cosas repetidas diez veces por semana como mínimo, o viendo por canal de aire algo muy inferior al libro más simple, porque de todos modos no quiere buscar otra cosa? ...Yo ya vi esto, cerca de donde vivo.
(2) -Respecto de la Religión, lo que escribí ahora me hizo acordar al tema de mi entrada relacionada con los Animales en la iglesia... Hasta hoy, sólo en una pude entrar con un determinado animal. De la iglesia donde me dejaron hacerlo, pienso entonces, entienden un poco mejor el profundo significado de la palabra Religión (cual un acto de estar reunidos todos los seres como iguales ante el Padre de la Creación).
Allí están ellos, buscando separar y alejar a los seres en lugar de unirlos o hacer que colaboren para la Reintegración.
Pero en su Palacio invisible de Shamballah, el propio Señor del Mundo -o Sanath Kumara-, observa todo lo que ocurre en la Tierra... Y tal vez gracias a su vigilante presencia, ninguna Criatura se encuentra hoy completamente desamparada, o viviendo sin que sus obras la acompañen.
Otros tres signos de estos últimos años, tienen mucho que ver con una canción llamada Cambalache, con la idea del Gran Atractor, y con los Tsunamis.
Porque si en ese tango decía "Siglo veinte, cambalache, problemático y febril..", en apenas diez del XXI se vio lo que no ocurrió ni en el último milenio.
En segundo lugar, cada acontecimiento ocurrido desde 1990 hasta hoy, cada libro, espectáculo o noticia de alto impacto, parece venir a decirnos "Vamos, vengan a verme... Pues soy un Sol opacando con mi luz a todo lo demás, y eclipsando con mi corona todo lo anterior a mí"
Y en tercer lugar, de esta idea surge la de un Tsunami: un acontecimiento provocado que también viene a hacernos olvidar en gran medida todo lo que hayamos podido ver.
Pero tal vez, al fondo de todo esto, haya todavía un reloj de péndulo marcando las horas; acompasado e imperturbable... Tic, tac... Tic, tac... Tic, tac...
(1) -De esto, el ejemplo actual más importante es lo que pasan en las FM argentinas y en los canales de aire... ¿Qué clase de gente podrá haber de 30 años si ahora, teniendo por ejemplo 15, se pasa los días escuchando cosas repetidas diez veces por semana como mínimo, o viendo por canal de aire algo muy inferior al libro más simple, porque de todos modos no quiere buscar otra cosa? ...Yo ya vi esto, cerca de donde vivo.
(2) -Respecto de la Religión, lo que escribí ahora me hizo acordar al tema de mi entrada relacionada con los Animales en la iglesia... Hasta hoy, sólo en una pude entrar con un determinado animal. De la iglesia donde me dejaron hacerlo, pienso entonces, entienden un poco mejor el profundo significado de la palabra Religión (cual un acto de estar reunidos todos los seres como iguales ante el Padre de la Creación).
Etiquetas:
animals,
friendship,
Innocence,
love,
religion
jueves, 6 de mayo de 2010
"Un San Guinefort del Siglo 21"
Unas horas después del día en que ocurrió el siguiente caso, traigo esta entrada para hablar del Terrier George, que con una valentía diez veces mayor a su tamaño y a sus fuerzas, salvó a unos niños en Nueva Zelanda del peligro inminente que representaban unos Pitbulls. Él murió más tarde como consecuencia del enfrentamiento, pero si aquí en la Tierra ellos aún lo recuerdan y seguirán haciéndolo, en el Cielo tal vez George esté junto a San Guinefort intercambiando sus respectivas experiencias.

Honor en la Tierra, Luz en el Cielo...

Honor en la Tierra, Luz en el Cielo...
martes, 30 de marzo de 2010
"Tres Imágenes, Distintos Temas"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)